Gestión de TIC
Campos Castelo, Jonatahn Paúl
Gestión de TIC - 1a Edición - Ecuador Casa Editora del Polo 2024 - 74 pag
En un mundo cada vez más interconectado, donde el flujo de información y conocimiento trasciende fronteras, idiomas y culturas, surge la necesidad de integrar nuevas metodologías de enseñanza-aprendizaje y recursos tecnológicos que promuevan la diversidad geográfica y cultural mediante las oportunidades ilimitadas que la tecnología moderna ofrece. En este contexto, el e-learning emerge como un puente hacia horizontes antes inimaginados en la educación continua, especialmente en regiones tan ricas y diversas, pero también desafiadas en términos de acceso educativo, como la Amazonía ecuatoriana. Este libro explora la intersección entre tecnología educativa y acceso a la educación en una de las regiones más biodiversas del planeta, destacando el estado actual del e-learning, sus desafíos, oportunidades y casos de éxito en este contexto único. La educación continua, entendida como una herramienta para el desarrollo profesional, la transformación social y el empoderamiento comunitario, encuentra en el e-learning un aliado clave para superar barreras físicas y convertirse en catalizador del desarrollo sostenible. Con análisis detallados, estudios de caso y experiencias prácticas, este libro busca adaptar y aprovechar el e-learning en respuesta a las necesidades educativas específicas de las comunidades de la Amazonía ecuatoriana, invitando a co-crear futuros planes de formación que permitan a los habitantes actualizar conocimientos y habilidades pese a las limitaciones geográficas, viales, sociales y tecnológicas. A través de esta visión, se contribuye a la construcción de un futuro inclusivo y equitativo que conecta educación, tecnología y desarrollo comunitario.
978-9942-684-14-1
Microsoft
Word
Exel
Power Point
HTML
Páginas Web
Gestión de TIC - 1a Edición - Ecuador Casa Editora del Polo 2024 - 74 pag
En un mundo cada vez más interconectado, donde el flujo de información y conocimiento trasciende fronteras, idiomas y culturas, surge la necesidad de integrar nuevas metodologías de enseñanza-aprendizaje y recursos tecnológicos que promuevan la diversidad geográfica y cultural mediante las oportunidades ilimitadas que la tecnología moderna ofrece. En este contexto, el e-learning emerge como un puente hacia horizontes antes inimaginados en la educación continua, especialmente en regiones tan ricas y diversas, pero también desafiadas en términos de acceso educativo, como la Amazonía ecuatoriana. Este libro explora la intersección entre tecnología educativa y acceso a la educación en una de las regiones más biodiversas del planeta, destacando el estado actual del e-learning, sus desafíos, oportunidades y casos de éxito en este contexto único. La educación continua, entendida como una herramienta para el desarrollo profesional, la transformación social y el empoderamiento comunitario, encuentra en el e-learning un aliado clave para superar barreras físicas y convertirse en catalizador del desarrollo sostenible. Con análisis detallados, estudios de caso y experiencias prácticas, este libro busca adaptar y aprovechar el e-learning en respuesta a las necesidades educativas específicas de las comunidades de la Amazonía ecuatoriana, invitando a co-crear futuros planes de formación que permitan a los habitantes actualizar conocimientos y habilidades pese a las limitaciones geográficas, viales, sociales y tecnológicas. A través de esta visión, se contribuye a la construcción de un futuro inclusivo y equitativo que conecta educación, tecnología y desarrollo comunitario.
978-9942-684-14-1
Microsoft
Word
Exel
Power Point
HTML
Páginas Web